Cuando se abrió la tierra de Lanzarote en el siglo XVIII, se desencadenó una catástrofe que duró muchos años. Entonces, una cuarta parte de la superficie de la isla fue cubierta de cenizas y lava. En ese momento, las dificultades y el daño eran enormes. Hoy, sin embargo, el área del Parque Nacional de Timanfaya es el lugar de interés más importante e impresionante de la Isla. Pero una mirada desde la perspectiva satelital aún te hace temblar. Las innumerables chimeneas de las montañas de fuego se levantan todavía hacia el cielo amenazadoramente. Y debajo del Timanfaya la tierra sigue hirviendo y puede experimentar esto en diferentes partes del parque de una manera impresionante.
Puede ver el inconfundible relieve de los volcanes uno al lado del otro desde lejos. La entrada al área finalmente está marcada por el cartél con el diablo creado por César Manrique. El parque cubre un área de 51 kilómetros cuadrados. Colores oxidados, grises y negros caracterizan su paisaje. En 1974 Timanfaya fue declarado parque nacional. Las restricciones asociadas incluyen, entre otras cosas, que no se le permite acceder al área de las montañas de fuego solo, y mucho menos en automóvil. Cómo puede explorar el parque, cómo llegar y qué más debe saber al respecto se puede encontrar aquí. Los mejores consejos e información sobre el Parque Nacional de Timanfaya.
Los brotes masivos comenzaron exactamente el 1 de septiembre de 1730. Enormes fuentes de roca ardiente se dispararon en el aire e iluminaron la noche. Su fuego iluminó el horizonte en rojo, anunciando el evento mortal. El evento infernal estuvo acompañado por fuertes terremotos y ruidos ensordecedores. La lava se derramó sobre un área enorme, enterrando los pueblos de Timanfaya, Los Rodeo y algunos más. La devastación más tarde también llegó a Yaiza y Mancha Blanca, que fueron destruidas en parte.
En el oeste de la isla, sin embargo, los flujos masivos de lava golpean el mar. Con un rugido tremendo, un río resplandeciente se vertió en las aguas tormentosas del Atlántico. De esta manera, se crearon impresionantes monumentos naturales que aún caracterizan partes de la costa oeste. Los acantilados “Los Hervideros” son un testimonio impresionante de estas fuerzas.
Los brotes continuaron durante casi seis años. Durante este tiempo, se crearon un total de 32 conos volcánicos e innumerables aberturas de tierra más pequeñas. Después de que terminó la catástrofe, el área afectada fue enterrada bajo ocho millones de metros cúbicos de roca de lava. Debajo desaparecieron para siempre alrededor de 420 casas al igual que partes del suelo más fértil de Lanzarote. Las últimas erupciones volcánicas en Lanzarote tuvieron lugar en 1824. Afortunadamente, su intensidad y duración se mantuvieron muy por detrás de las del siglo anterior. Y es por eso que apenas hubo daños que valga la pena mencionar.
Datos interesantes sobre el Parque Nacional de Timanfaya
Desde los brotes de entonces, en el área afectada ha desaparecido cualquier presencia humana permanente. Esto creó un espacio para una biosfera única, en la que se asentaron especies animales raras, que son capaces de sobrevivir en un entorno prácticamente libre de plantas. Como el parque es una de las áreas con el pasado volcánico más reciente, también es un invaluable laboratorio al aire libre para diversas investigaciones geológicas y geomorfológicas. Uno de los tres laboratorios de geodinámica en Lanzarote se encuentra directamente en el parque.
Entrada y llegada a las motañas de fuego
Aa la parte protegida del Parque Nacional de Timanfaya, las Montañas del Fuego, se llega a través de la LZ-67 y no importa si viene desde Mancha Blanca en el norte o desde Yaiza en el sur. El famoso diablo con la inscripción Timafaya se encuentra en el cruce a la LZ-602. Aquí tiene que girar y pagar la tarifa de entrada de 10 € por adulto y 5 € por niño (a partir de 2019). El precio incluye la tarifa de estacionamiento y un recorrido en autobús por el área protegida.
Cosas que ver en Timanfaya
Das Timanfaya Besucherzentrum
El centro de visitantes e interpretación del Parque Nacional de Timanfaya se encuentra en la carretera LZ-67 entre Mancha Blanca y el acceso a las Montañas del Fuego. Si desea obtener más información sobre los aspectos científicos e históricos de la actividad volcánica, definitivamente debe pasar por aquí. Con la excepción de algunos días festivos, el centro de visitantes está abierto todos los días de 9 a.m. a 4 p.m. Además de una biblioteca y varias salas de exhibiciones con numerosas exposiciones sobre el tema, también hay una sala de simulación. Allí, se imitan las fases individuales de una erupción volcánica con modelos de alta tecnología. Durante estas demostraciones, hay humo e incluso se escuchan fuertes ruidos.
El restaurante El Diablo en Timanfaya
El restaurante El Diablo fue diseñado por el artista canario César Manrique. Está hecho principalmente de roca volcánica y el área central es un pabellón redondo totalmente acristalado. Además de la comida, en este restaurante también se puede disfrutar de la vista ilimitada del espectacular paisaje volcánico. La especialidad de la casa es el pollo a la parrilla. Esta parrilla es operada por el calor geotérmico de uno de los agujeros en el suelo. Sin electricidad, sin carbón, sin gas. Una simple rejilla sobre el agujero es suficiente, se coloca el pollo encima y se deja chisporrotear.
Los agujeros geotérmicos
Los agujeros en el suelo son particularmente espectaculares, se les colocaron tubos de seis a diez metros de profundidad. En ellos hay una temperatura de alrededor de 600 grados centígrados. Son un testimonio de cuán activo es el corazón volcánico de la isla y qué tan cerca está su calor a la superficie. Para la demostración práctica, el personal del parque le vierte agua frente a los asombrados espectadores, que poco después sale disparada como vapor con un fuerte silbido. También sostienen ramitas de escoba seca sobre ellas, que se incendian de consecuencia.
La Caldera Blanca
El volcán con el cráter más grande (1,2 kilómetros de diámetro) se situa fuera de la parte del parque que requiere entrada, cerca de Mancha Blanca. A diferencia de la mayoría de los otros volcanes en el Parque Timanfaya, esta montaña brilla en tonos pastel claros. Desde su cima tiene una hermosa vista del mar y, por supuesto, del interior del cráter.
Excursiones al Parque Nacional de Timanfaya
Definitivamente debería aprovechar la oportunidad de hacer un viaje al Parque Nacional de Timanfaya durante sus vacaciones en Lanzarote. Si ha alquilado un automóvil, vaya por su cuenta. La gran área no se puede pasar de largo. Si aún no quiere ir solo, puede realizar uno de los viajes organizados al Parque Nacional de Timanfaya. Tiene muchas opciones diferentes para ello. Por ejemplo, en uno de los recorridos en trike pasa por la zona. Además de la diversión al conducir este vehículo inusual, también se acerca al corazón negro de la isla. Y si prefiere no conducir, es mejor hacer un recorrido en autobús. Al reservar una excursión guiada, asegúrese de que le recojan de su hotel. Puede encontrar esta información en las descripciones de nuestras excursiones en “Servicios y Precios”. Después del artículo, encontrará una lista de excursiones que le llevarán al Parque Nacional de Timanfaya.
Excursiones en autobús al Parque Natural Timanfaya
Una forma muy conveniente de llegar al Parque Nacional de Timanfaya o las Montañas del Fuego es hacer un recorrido en autobús o un minibús. Le recogerán en el hotel y el cómodo autobús con aire acondicionado le llevará directamente a la espectacular y misteriosa zona. Su guía turístico conoce todos los hechos sobre los volcanes a la prefección y se los explica en detalle.
Senderismo en el Parque Nacional de Timanfaya
También puede unirse a una visita guiada de senderismo con un guía profesional, que explorará los paisajes lunares salvajes del parque junto a usted caminando. Pasee por cráteres, extrañas estructuras rocosas y atraviese tubos de túnel hechos de lava enfriada. De esta manera, obtiene una buena impresión de las inmensas fuerzas de la naturaleza que han trabajado aquí.
Safari en camello en el Parque Nacional de Timanfaya
Hay otro parking cerca del cruce hacía las montañas de fuego con la inscripción Echadero de los Camellos. Desde aquí salen unos safaris en camello varias veces al día. Los “barcos del desierto” le transportan en la ruta de los volcanes a través de un paisaje amenazante que podría ser de una época temprana de la tierra.
Temporada: Todo el año Itinerario: Lunes, viernes Duración: 5 horas Cruce las coladas de lava solidificada y escale los conos volcánicos de Lanzarote. Descubra el maravilloso mundo de los volcanes: Canales lávicos, túneles volcánicos, lagos de lava y cráteres espectaculares.…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 7 horas Su oportunidad de descubrir la verdadera Lanzarote lejos de los centros turísticos. Una excursión en minibús impresionante, repleto de informaciones interesantes sobre los orígenes, la historia y el presente…
Temporada: Todo el año Itinerario: Martes, jueves, sábado Duración: 7 horas Una emocionante expedición en estilo safari a fascinantes paisajes volcánicos. La huella volcánica es omnipresente en el sur de Lanzarote. Con el minibús convertible 4x4, que es como…
Temporada: Todo el año Itinerario: Lunes y miércoles Duración: 7 horas Experimente con esta gira en autobús el impresionante sur de Lanzarote. Extensos campos de lava de una belleza única le cautivarán en el Parque Nacional Timanfaya. Sea testigo del…
Temporada: Todo el año Itinerario: Jueves y sábado Duración: 9,5 horas Vea toda Lanzarote en un día. Una gran compilación de los lugares más impresionantes. ¡Un día lleno de acontecimientos, excelentes lugares y mucha información interesante! Comienze en el sur…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 5,5 horas Experimente Lanzarote de forma más bien casual con el estiloso tour en trike. Arrancar el motor ya produce piel de gallina y enciende un una llama de entusiasmo…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 5,5 horas Un emocionante recorrido por la hermosa Lanzarote con el exclusivo Polaris Slingshot. El roadster abierto sobre 3 ruedas sin duda proporciona una experiencia de conducción única y un…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 3,0 horas Experimente Lanzarote de forma más bien casual con el estiloso tour en trike. Arrancar el motor ya produce piel de gallina y enciende un una llama de entusiasmo…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 2,0 horas Experimente Lanzarote de forma más bien casual con el estiloso tour en trike. Arrancar el motor ya produce piel de gallina y enciende un una llama de entusiasmo…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 3,0 horas Un emocionante recorrido por la hermosa Lanzarote con el exclusivo Polaris Slingshot. El roadster abierto sobre 3 ruedas sin duda proporciona una experiencia de conducción única y un…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 2,0 horas Un emocionante recorrido por la hermosa Lanzarote con el exclusivo Polaris Slingshot. El roadster abierto sobre 3 ruedas sin duda proporciona una experiencia de conducción única y un…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 3,0 horas ¡Nosotros creemos que el tamaño sí importa! Al menos cuando se trata de un Quad Tour en Lanzarote. Estos vehículos todo terreno son enormes y extremadamente potentes. En combinación…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 2,0 horas WOW ‑ a primera vista, se da cuenta de inmediato: este enorme vehículo todoterreno lleva los recorridos en quad por Lanzarote a una nueva dimensión, sin ningun lugar a duda. Una vez…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 3 horas Una gran combinación de diversión en quad y turismo en Lanzarote. Es simplemente la excursión ideal para los fanáticos del automovilismo culturalmente interesados. El quad lo lleva primero en…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 3 horas Una gran combinación de diversión en quad y turismo en Lanzarote. Es simplemente la excursión ideal para los fanáticos del automovilismo culturalmente interesados. El quad lo lleva primero en…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 3 horas Una gran combinación de diversión en quad y turismo en Lanzarote. Es simplemente la excursión ideal para los fanáticos del automovilismo culturalmente interesados. El quad lo lleva primero en…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 1,5 horas Explore Playa Blanca en el moderno Segway con este safari urbano. Flote silenciosamente a los distintos puntos de interés. Conozca la historia y las costumbres de Lanzarote en este divertido…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 1 hora El recorrido ideal para todos aquellos que siempre han querido montar un quad pero no se atreven. Esta breve excursión por el sur de Lanzarote es una gran oportunidad…
Temporada: Todo el año Itinerario: Diario excepto domingo Duración: 2,5 horas Un recorrido turístico absolutamente inusual: en Segway por los caminos sin pavimentar del extraño paisaje de lava de Lanzarote. El vehículo es de moda y lo entusiasmará, al…
En este sitio web usamos cookies funcionales. Estos son esenciales para proporcionar los servicios del sitio web y preservar su funcionalidad. Recopilamos datos anónimos de comportamiento del usuario con Google Analytics con fines estadísticos que sirven para mejorar nuestros servicios. Consulte nuestra política de cookies para obtener más informaciónes.OKPolítica de Cookies